Plan de Trabajo
Planilla Bernardo Dazzi
Inicio
LEY DE PATRONATOS

Entorno
La colonia Bernardo Dazzi fue diseñada para funcionar como una comunidad autónoma e integral, contando con beneficios nunca antes visto en el momento de su construcción y desarrollo como, por ejemplo:
- Calles vehiculares amplias de doble sentido.
- Calles peatonales amplias con alcantarillado de agua lluvias de ambos sentidos y con mediana de área verde amplia por cada bloque.
- Cada casa de habitación tiene dentro de su escritura la asignación obligatoria de un estacionamiento para el residente.
- Un parque central con amplias áreas verdes con instalación de canchas deportivas.
- Área para el deposito de desechos solidos(basura) fuera de la colonia.
- Estacionamiento para visitas amplio.
- Tendido eléctrico e iluminación de primera en áreas comunes, pasillos y calles vehiculares.
.
Objetivos del Plan de Trabajo
Los objetivos aquí mencionados son enunciativos mas no limitativos del desarrollo de las actividades del Planilla Única propuesta para formar el Patronato de la Colonia Bernardo Dazzi.
Detalle de los objetivos:
– Establecer un orden en el acceso de personas y vehículos a la colonia.
– La asignación de estacionamientos para residentes.
– Asignar un área para estacionamiento para visitas.
– Crear un área y horario para la entrega y manejo de desechos sólidos.
– Actualizar el sistema de alumbrado público en áreas verdes, calles vehiculares y
peatonales de toda la Colonia Bernardo Dazzi.
METAS A CORTO PLAZO
Las metas del Plan de Trabajo son:
– Administrar de forma eficiente, eficaz y transparente la vigilancia dentro de la colonia.
– Eliminar el desperdicio de solidos en las áreas verdes, calles y peatonales de la Colonia.
– Realizar el cambio de todos los bombillos o lámparas del sistema de alumbrado público en mal estado
de las áreas verdes, calles vehiculares y peatonales de toda la Colonia Bernardo Dazzi.
Estrategias de Acción
Se tomarán las siguientes estrategias para lograr nuestros objetivos:
- La Nueva Junta Directiva del patronato iniciará su trabajo con una Asamblea General donde se dará nuevamente a conocer el plan de trabajo y las acciones próximas a desarrollar en la colonia, estableciendo de antemano fechas de reuniones para la presentación de resultados. Se establecen dos reuniones obligatorias que serán cada 6 meses y dos reuniones extra ordinarias que se establecerán trimestralmente de acuerdo a los resultados que se obtengan.
- Se desarrollará una sistema de comunicación para que todos los residentes se mantengan informados de forma directa y clara de todos los procesos y proyectos que se ejecutan en la Colonia.
- Se crearán canales de comunicación en las redes sociales como son Facebook, Twitter y WhatsApp para mantener una comunicación clara y efectiva en tiempo real con todos los residentes en la comunidad, para de esta forma conocer los problemas que se presentan y lograr una respuesta rápida y efectiva que permita mantener el orden y la armonía dentro de la comunidad.
- Se realizarán alianzas estratégicas con las organizaciones e instituciones que residen dentro de la colonia para contribuir en la mejora de la convivencia.
- Se implementará el manual de convivencia ciudadana para mejorar las condiciones de vida dentro de la Colonia.
- Se realizará un censo para determinar la capacidad instalada de estacionamientos y necesidad de la población residente y de esta forma reubicar las áreas de estacionamiento de visitas y mejorar el tránsito vehicular dentro de la colonia y evitar el tráfico interno.
- Se realizará la apertura de una cuenta bancaria para administrar los fondos de forma transparente y que la población se mantenga informada del manejo de los mismos.
- Se realizará un censo para conocer las necesidades en salud, trabajo y educación de la población residente, creando la bolsa de empleos local que permita favorecer a los jóvenes y adultos con necesidad de empleo y la bolsa de salud para lograr visitas coordinadas con organizaciones no gubernamentales que apoyen a los adultos mayores y a los residentes con necesidades especiales.
- Se desarrollarán actividades de limpieza por bloque con ayuda de los jóvenes y otras organizaciones para mantener el ornato y limpieza en la Colonia.
- Se desarrollarán proyectos de convivencia para jóvenes, niños y adultos mayores para crear la transferencia de conocimiento y desarrollar las capacidades y competencias de las futuras generaciones, desarrollando valores y principios familiares y profesionales que mantengan el orden y las buenas costumbres dentro la Colonia.
- Se realizará un levantamiento del inventario de los postes de alumbrado público para determinar la cantidad de ellos que están en mal servicio y se ejecutaran acciones para su reposición, cambio o actualización según sea el caso y de esta forma mantener un sistema de alumbrado publico 100% operativo y con buena calidad en el servicio.
Planilla Única Bernardo Dazzi