
Dueño Responsable: Mascotas y Ecología
El cuidado que le damos a nuestras mascotas es una de las mejores formas de demostrar todo el amor que sentimos por ellas, ya sea procurando una óptima alimentación que mantenga a nuestros peludos saludables o al darles parte de nuestro tiempo para jugar con ellos o ejercitarlos. No obstante, los cuidados de un perro o un gato implican una responsabilidad más: con la ecología.
Seguramente al 100% de las personas que lean este artículo no les apetece pararse en las eses de nuestras mascotas, huelen mal, se quedan pegadas en el zapato, es difícil limpiarlas, dan mucho asco, y terminamos pasando un muy mal día.
Además, los excrementos en la calle, en las aceras, parques y jardines afean mucho nuestra colonia, y dan una imagen muy poco agradable tanto para los habitantes como para todos aquellos que nos visitan.
Y si tan poco nos gusta, porqué no las recogemos? Hay que tener en cuenta que no solo estamos hablando de argumentos estéticos y cívicos, evidentemente la colonia es de todos, y en nuestras manos está mantenerla limpia, pero además hay un argumento que tiene mucho peso, y que es desconocido por la mayoría de las personas, y es la parte sanitaria: las heces de nuestros animales de compañía pueden ser fuente de contagio de enfermedades, tanto para el resto de animales como para las personas.
Las enfermedades transmitidas por animales a las personas se conocen como zoonosis. Las principales zoonosis que se transmiten a través de las heces son los parásitos intestinales, sobre todo las tenias y los toxocaras, pero también la toxoplasmosis, la salmonelosis y las giardiasis entre otros.
Estas enfermedades afectan principalmente a niños, por su tendencia a jugar en los parques, y a personas con el sistema inmunológico más débil.
Un estudio realizado por Bayer fijaba entre un 5 y un 45 % la prevalencia de parásitos en los parques muestreados.
El mismo estudio revelaba que aquellos jardines en los que la prevalencia era muy baja eran jardines de zonas en las que los dueños recogían las heces y desparasitaban regularmente a sus animales.
Es por eso que nosotros recomendamos desparasitar a nuestros animales de compañía de forma regular y recoger las heces, para evitar que ellos se pongan enfermos, y a su vez para evitar los contagios y la elevada prevalencia de parásitos en los jardines.
Seamos civilizados, recoger las heces no cuesta tanto, y evita muchos problemas.