Éxitos

 

Plan de Trabajo

Historia

Contáctanos

Éxitos cuando se trabaja en equipo

Iniciamos estableciendo esta premisa;

«El éxito no se mide tomando en cuenta ha donde has llegado, sino de donde partiste»

Desde el 4 de Mayo del año 1995 a la fecha ha pasado mucho tiempo,  y con el paso del tiempo se pierde muchas veces la perspectiva de los cambios que vamos experimentando, el crecimiento de nuestros hijos y la llegada de los nietos; los años se van sumando sin darnos cuenta y de pronto la memoria nos sorprende y olvidamos aquellos momentos que marcaron nuestras vidas y como esas decisiones llegan a influir en la vida de nuestro seres queridos.

Hoy queremos compartir una sección de la Biblia que nos hace reflexionar  y  que compartimos con mucho gusto con ustedes;

Josué 4:1-24

Cuando el pueblo terminó de cruzar el río, el SEÑOR le dijo a Josué: Elijan a doce hombres, uno de cada tribu de Israel y diles: tomen una piedra del lugar donde están parados los sacerdotes, en medio del Jordán, y llévenlas hasta el lugar donde acamparán esta noche. Josué llamó a los doce hombres y les dijo: «Vayan al centro del Jordán donde está el cofre. Cada uno de ustedes tomará una piedra y la sacará en hombros, doce en total, una por cada tribu. Las usaremos para levantar un monumento a fin de que en el futuro, cuando sus hijos pregunten por qué está aquí este monumento, puedan decirles: “Es para recordar que el río Jordán dejó de correr cuando el cofre de Dios lo cruzó”. El monumento será para el pueblo de Israel un recuerdo permanente de este asombroso milagro».

Hoy tratamos de crear un recuerdo permanente en sus mentes para que compartan en familia y recuerden el 4 de Mayo de 1995, cuando recibieron por primera vez las llaves de su casa y formaron parte de la comunidad de una nueva Colonia llamada “Bernardo Dazzi».

En aquel momento teníamos varias situaciones que como comunidad debíamos enfrentar:

  • La calle principal era de tierra y no existía el alumbrado público, todos teníamos que llegar temprano porque sentíamos que era muy peligroso por la oscuridad del tramo que teníamos que caminar para llegar a casa.

  • No existía ningún tipo de acera que nos llevara a la calle principal y cuando llovía, era un lodazal impresionante, a muchos niños su papás tenían que llevarlos en brazos  para que no enlodaran sus zapatos porque iban para la escuela.

  • Las calles peatonales se diseñaron con alcantarillado pluvial (aguas lluvias) y eso era un peligro porque los niños jugaban y podían tener un accidente, esto preocupo a toda la comunidad.

  • Al no tener vigilancia podías ser víctima de robo en cualquier lugar de la colonia (algunos de los vecinos pasaron por esta situación).

Al vivir todos estas mismas condiciones, la comunidad se fue uniendo al darse cuenta de que únicamente unidos podíamos lograr cambios; Y es, en este momento que comenzaron a cambiar las cosas. 

Pido disculpas a aquellos vecinos parte de la comunidad por no mencionar sus nombres, esto lo hacemos para evitar que alguien quede fuera de nuestra historia, por no recordar su nombre y por desconocer su participación, solo diremos que el cambio no fue el resultado de una sola persona, fue el resultado de la participación de todos.

 Adjuntamos fotografias para que recordemos lo que junto hemos logrado.

Nuestra calle principal de acceso;

La calle por la que hoy transitamos todos los días, antes era de tierra y durante el verano la cantidad de polvo era insoportable, después de varias actividades y con la participación de la comunidad y varias instituciones se logró pavimentar esta calle.

Importante hacer de su conocimiento como pueden notar, esta calle no tiene alcantarillado pluvial, debido a que construirla bajo ese diseño prácticamente estaba fuera del alcance del presupuesto.

Pero con el trabajo de todos, el apoyo a las actividades y sobre todo el compromiso de la comunidad, hoy es una realidad y una obra de la que hoy todos disfrutamos.

Ahora usted lo sabe y lo mejor de todo; sabe que juntos podemos hacer cambios que mejoran no solo nuestro presente, también logramos impactar en nuestras futuras generaciones las que hoy transitan por la misma calle y deben saber que es el resultado del trabajo de sus padres o abuelos y de igual forma de sus vecinos.

La acera de acceso principal a la colonia;

 Ésta fue una obra adicional que nuevamente fue impulsada por toda la comunidad.

En invierno, el lugar donde está la acera era de tierra y cuando llovía se volvía un lodazal, esto obligaba a la mayoría de nuestros vecinos a caminar por la calle principal y esto ponía en peligro a los peatones.

Nuevamente nos unimos y con la contribución de la comunidad se logro crear esta acera de la que ahora todos disfrutamos, tanto los que participaron con aportaciones y los que no lo hicieron.

Lo importante es que la apatía de algunos no nos detuvo a mejorar nuestras condiciones y esto nos dejó una gran enseñanza.

“No importan las adversidades a que las que tengamos que enfrentarnos, la apatía, la falta de compromiso, el desinterés y otras., lo importante es nunca darse por vencido y no perder de vista nuestro objetivo”

De haber pensado diferente “hoy  todavía caminaríamos en una calle de tierra y nos llenaríamos los zapatos de lodo como hace más de 20 años”.

Nuestra actitud cambio todo, juntos lo logramos.

Cubriendo el Alcantarillado Pluvial;

Para proteger a nuestros niños y a las personas mayores se decidió buscar una forma eficiente y duradera a implementar, fue entonces que se introdujo la idea de crear estas planchas de concreto, que cubrirían las alcantarillas y que a su vez protegerían la alcantarilla de desperdicios,  manteniéndolas libres para el paso del agua.

Se coordinó que cada bloque cubriría los costos de su pasillo y fue de esta forma que se logró concluir un nuevo proyecto exitoso.

Las respuestas a esta situación, así como el trabajo y los fondos salieron de la misma comunidad; con dedicación, trabajo en equipo y sobre todo con compromiso todo es posible.

Obras en el Parque de la Colonia;

Este es un proyecto que se trabajo junto con los jóvenes de la comunidad, se instalaron las mayas de protección , se pintó el área completa del parque e incluso se creó una nueva área para que los más paqueños también disfuten de jugar al aire libre.

Se logró iluminar la cancha durante la noche y mantener una buena iluminacion en el parque.

Muy pocas colonias de la ciudad capital tienen áreas verdes tan extensas y en un ambiente sano.

Mantengamos a nuestro jóvenes y niños en un ambiente familiar y sano, es nuestro llamado y es por lo único que se nos pedirá cuentas.

La losa para depositar basura;

Este fue uno de los trabajos que nos trajo mayor beneficio en el manejo de los desperdicios de la colonia; al inicio todo ese lugar donde se deposita la basura era de tierra, la proliferación de ratas y la humedad creaban un ambiente ideal para enfermedades, a nadie le era cómodo depositar la basura y muchos la dejaban en la calle o en los pasillos.

Con la colaboración de la comunidad se logró construir la loza y con esta obra eliminamos muchas de las plagas que estaban proliferando en ese lugar.

Las obras no se realizan solas, siempre existen personas, comunidades e instituciones que participan en esto, debemos continuar y dejar de ser indiferentes a las necesidades que como comunidad tenemos y comenzar a pensar como uno solo.

Construcción de la Entrada Principal;

Este fue uno de los últimos proyectos que se lograron como comunidad.

Con esta obra se creo uno de los primeros circuitos cerrados de la ciudad, se construyo toda la obra civil en la entrada, muros, iluminación, el portón vehicular, el portón peatonal y las casetas de vigilancia tanto en la entrada como en el área del estacionamiento.

Esto ha permitido mantener nuestra comunidad libre de muchos problemas que otras comunidades enfrentan.

Esta obra ha sido de gran ayuda, cuando como comunidad tuvimos que enfrentar la pandemia, este primer control fue nuestra primera línea de defensa.

Estos son los proyectos que han permitido pasar de aquella primera colonia creada en el 1995 para familias de escasos recursos y sin vivienda propia, a una de las colonias con mayor plusvalía, muy cotizada y con una gran potencial de desarrollo; prueba de esto es la creación de varios edificios de apartamentos dentro de la colonia y la inversión en 2 etapas adicionales, lo que nos convierte en una complejo habitacional integral.

Estos son algunos proyectos que podemos mencionar, al igual que estos podemos recordar  la construcción de túmulos para evitar el exceso de velocidad de vehículos que transitan la colonia, pintura y marcación de estacionamientos, la creación de la vigilancia y otros que no son tan visibles.

Nuestro objetivo es hacer memoria y crear conciencia que juntos podemos hacer grandes cosas, lograr mayores beneficios para todos y volvernos una comunidad auto suficiente y auto sostenible.

 “El momento es aquí y ahora, juntos haremos historia”

Esperamos su participación en los próximos proyectos y su respuesta al llamado que haremos para unirnos nuevamente como una sola comunidad.

 

 

Atentamente:

 

 

 

Si usted o su familia quieren compartir fotografías de nuestra Colonia de aquellos años 1995 a la fecha, puede enviarlas a historia@bernardodazzi.com y con mucho gusto las publicaremos.

 

 

Translate »